Considero el teatro más que un arte, es decir, una expresión de vida. Y entiendo esta expresión de vida como un cúmulo de experiencias, valores y saberes que te van forjando tu personalidad, tu civismo y en definitiva, tu yo. Por eso, creo que lo más importante de participar en un certamende teatro no es ganar, sino el compartir esa expresión de vida que el teatro te brinda con otros compañeros y compañeras.
En este sentido, nuestra experiencia en el I Certamen Teatral del Polígono Sur ha sido maravillosa. Y en este punto tenemos que agradecer y felicitar a Mati (alma mater del certamen) y a todo el centro educativo IES Joaquín Romero Murube por su trato, su buena organización y el éxito del certamen.
La historia ha sido así. Primero mandamos la solicitud de participación con la obra que hemos trabajado el tercer trimestre: Chicago, el musical. Tengo que decir, que el montaje de la obra ha sido un trabajo muy duro por parte de todos los chicos y chicas. Hay actores y directores de teatro que consideran el musical como una forma de expresión teatral muy elevada, ya que además del aspecto interpretativo tienes que trabajar la danza, coreografía, canto y música. Han sido 2 meses y medio quedándonos 3 días a la semana por la tarde para poder montar el espectáculo de 2 horas de duración. Pero el resultado ha merecido la pena. El modus de trabajo ha sido el siguiente: Hice en los recreos un casting a los chicos y chicas para poder probar voces, asignar papeles, adaptar el texto, diseñar escenografía… Una vez adaptado y traducido el texto, asignado los papeles,etc… nos pusimos a trabajar. Dividimos el trabajo en diferentes mesas: coreografías, interpretación y música. Así, designé a un alumno como coreógrafo, otro en interpretación, mientras yo me encargué de la sección musical (mi especialidad). Paralelamente nos distribuíamos en varias zonas del instituto (aula de música, salón de actos, gimnasio) para luego, una vez a la semana hacer una italiana (todos juntos).
Volviendo al certamen. El jurado hizo una selección de 10 obras entre 72 presentadas desde todos los rincones de Andalucia tuviendo en cuenta la calidad y variedad. Tuvimos la suerte de estar entre esas 10 obras siendo la única escogida en la categoría de musical.
El certamen se desarrolló a 2 representaciones durante 5 días. Los centros y las obras escogidas fueron el IES Blas Infante con «Criaturas » de Córdoba, el IES José Caballero con «La mesa camilla» de Hueva, el IES Rafael Reyes con «Otra Literatura, si gustais» de Huelva, el IES Martín Rivero con «Una vida pintada con palabras » de Málaga, el IES Sol de Portocarrero con «El retablo de las Maravillas» de Almería, el IES Inmaculada Vieira «los líos del amor» de Sevilla, el IES Sidón con «Aisla2» de Cadiz, el IES Veleta con «Patera Requien» de Granada, el IES Andrés de Vandevira con «Cuatro corazones con freno y marcha atrás» de Jaén y nosotros, el IES Ramón Carande de Sevilla con «Chicago, el musical».
El día 3 de Junio se celebró para mi gusto, lo mejor del certamen. La jornada de formación para los chicos, chicas y profesores junto a la entrega de premios. Se organizaron varios talleres impartidos por profesionales (taller de escritura, de improvisación, teatro de calle, el cine en las aulas…). Además de una presentación – coloquio con los chicos por parte de Paco Tous divertida y fantástica. Se respiraba un aire de energía y buen rollo en el centro espectacular. Compartimos todos los compañeros y compañeras profes nuestras experiencias, intercambiamos teléfonos, posibles intercambios, risas… No puedo dejar de citar la impresionante interpretación del grupo de teatro de «Los Shespirs» de la obra «Jaque a la Reina» de Mati López que nos brindaron a todos los participantes del certamen. Se nos encogió a más de uno el alma. Espectacular trabajo de los chicos. Tampoco puedo obviar el rato que compartió la famosa directora de cine Isabel de Ocampo con mis chicos y conmigo. Su humildad, su trabajo y su sinceridad fueron admiradas por todos.
Y el final, pues muchos premios, todos contentos y mis «niños» pues más. 1º premio del Certamen y Premio del Público.